Este artículo es una guía práctica de cómo se hace un buen e-book. Tendrás ejemplos y una estructura de 5 pasos que facilitará tu proceso de creación.

Un eBook es un tipo de infoproducto que se utiliza para presentar digitalmente cualquier tipo de información o conocimiento en formato de libro electrónico (pdf, epub, entre otros).
Para hacer un buen e-book se debe presentar la información de manera organizada y estructurada para garantizar la lectura como en un libro tradicional. De ahí la importancia que adquiere el diseño gráfico en el éxito del e-book.
En este contexto, gracias al diseño gráfico se crean elementos visuales que comunican el mensaje de manera efectiva y atractiva. El diseño no solo consiste en presentar la información de manera agradable, sino que facilita la comprensión del contenido esperando mejorar la experiencia de lectura del usuario.
Te enseño cómo se hace un buen e-book en 5 pasos
Paso 1. Definiendo el Tema y Objetivo
Para empezar el proyecto debes definir el tema que vas a abordar y el objetivo que deseas lograr con tu e-book. Identifica tu público objetivo y asegúrate de que el contenido sea relevante y valioso para ellos, de lo contrario pasara desapercibido.
Objetivos de hacer un e-book
Compartir Conocimientos
Un eBook te permite compartir tus conocimientos y experiencia sobre un tema específico. Puedes educar y enseñar a tu audiencia, es una de las herramientas preferidas por las marcas para entregar contenido de valor a sus seguidores, lo que te ayudará a construir autoridad y credibilidad.
Atraer Nuevos Clientes o Lectores
Puedes crear un e-book para captar nuevos clientes o como una forma de aumentar la audiencia de tu blog.
Construir una Lista de Correo Electrónico
Es una excelente herramienta para construir una lista de contactos interesados en tu contenido. Los usuarios te dejaran sus datos a cambio del e-book. En mi proyecto de marketing para creativos tienes un ejemplo de landing page con formulario para descargar un e-book gratuito: mira el ejemplo.

Promocionar un Producto o Servicio
Puedes utilizar el e-book para promocionar tus productos o servicios dando una muestra gratis de lo que puedes ofrecer, es una forma de incentivar a los lectores para comprar tus ofertas.
Monetizar tus Conocimientos
Puedes generar ingresos pasivos vendiendo tu conocimiento y experiencia a través de un e-book. Un ejemplo de este tipo de estrategia, la puedes ver en mi portafolio de artista visual, donde vendo dos e-books con información valiosa para mis seguidores. Ver e-books

Expandir tu Alcance Global
Los libros electrónicos se pueden compartir y descargar en cualquier parte del mundo, lo que le permite llegar a una audiencia global sin límites geográficos.
Fidelizar a tus seguidores
Un e-book bien diseñado y útil puede mejorar tu relación con tu audiencia. Al brindar valor y soluciones a tus lectores, fortaleces su confianza y lealtad hacia tu marca.
Cómo apoyo a tus cursos
El libro electrónico es el material perfecto para completar tus cursos o programas de formación ya que agregas valor a tu audiencia.
Paso 2. Recopilación de la información
Una vez tengas el tema definido para tu e-book pasaras a la fase de investigación y recopilación de la información. Puedes emplear la misma técnica que se emplea en la elaboración de otro tipo de trabajos de investigación:
- Analiza los e-books de tu competencia para encontrar fallos y ventajas que te puedan inspirar.
- Realiza un índice de contenidos preliminar que te permita recopilar la información.
- Investiga en fuentes confiables para respaldar tus argumentos.
- Si vas a incluir imágenes asegúrate de tener las licencias de uso.
Paso 3: Estructura y diseño del e-book
Es aquí donde el diseño gráfico entra a formar parte del proceso. El diseño de tu e-book debe garantizar la organización visual del contenido:
- Define el estilo de tu e-book: imágenes, colores, tipografías
- Crea una plantilla de diseño que te permita crear unidad en todas las páginas
- No olives la numeración de las páginas
- Crea un orden lógico en la presentación de la información: añade jerarquía a los titulares
- Utiliza ejemplos gráficos y otros recursos visuales para ilustrar los puntos más importantes.
La portada de un e-book tiene las mismas características de una portada de libro de lectura. Su diseño debe ser atractivo y debe capturar la esencia del contenido. Usa tipografías legibles y asegúrate de tener unidad grafica entre la portada y el contenido del e-book.
Si quieres tener un resultado profesional puedes contar con mi asesoría en la creación, diseño y puesta en marcha de tu e-book. Servicio de diseño de infoproductos.
Paso 4: Revisión y publicación
Antes de publicar revisa la edición de tu e-book, lee cuidadosamente y corrige errores gramaticales, ortográficos y de formato para asegurar que el contenido sea impecable. Un error puede dañar la calidad final de tu e-book. Considera tener una lectura externa del contenido.
Si ya estas seguro de publicar deberás elegir el formato según tus objetivos. El formato más compatible hoy en día para los e-books es el PDF interactivo que te permite añadir, vídeos, links, animaciones.
Formatos comunes para la publicación de un e-book
- PDF (Portable Document Format): es uno de los formatos de libros electrónicos más utilizados y es ampliamente compatible con varios dispositivos y sistemas operativos. Un archivo PDF conserva el diseño original del documento, lo que significa que las imágenes y el diseño son consistentes en todas las plataformas.
- EPUB (Electronic Publication): este es otro formato popular, especialmente para libros electrónicos en dispositivos como lectores electrónicos y tabletas. Los archivos EPUB son redimensionables, lo que significa que el texto y las imágenes se escalan automáticamente para adaptarse al tamaño de la pantalla de su dispositivo, lo que mejora la legibilidad.
- Amazon Kindle: si quieres publicar en amazon Kindle y hacer tu e-book legible en su app tendrás que usar un formato Mobi, AZW y KF8, siendo este ultimo el formato más actualizado porque soporta elementos multimedia.
- Apple Books: es el formato exclusivo para la app de lectura de Apple Books. Aquí también puedes subir audiolibros, PDF y ePUB.
Paso 5. Promoción y distribución
Llegados a este punto tendrás que poner en marcha una estrategia de marketing para promocionar tu e-book. Lo más común es crear una página de aterrizaje (landing page) donde tu audiencia podrá descargar el e-book a cambio de dejar sus datos o también podrá comprarlo.
Puedes considerar vender tu e-book en otras plataformas como Hotmart, Gumroad, entre otros.
Conclusión: contrata un diseñador gráfico para garantizar el éxito de tu e-book
Aunque hoy en día puedes usar herramientas gratuitas para crear tu e-book lo mejor es trabajar con un experto en el tema para alcanzar tus objetivos.
Cuenta con mi guía para el diseño y para la publicación de tu e-book.
Espero que esta guía de 5 pasos sobre «cómo se hace un buen e-book» te sirva de inspiración y ayuda para que inicies tu proyecto hoy mismo.
